¿Tienes una Echeveria Lilacina y quieres saber cómo cuidarla correctamente?, ¿O quieres comprar una y necesitas obtener información relevante? Si la respuesta a estas preguntas es afirmativa, estás en el sitio correcto.
A continuación obtendrás datos sobre sus características, cuidados, reproducción y ofertas para la compra online.
Características de la Suculenta Lilacina

Las plantas Lilacina son una de las 393 especies del maravilloso grupo de las Echeverias.
De ellas destacan sus grandes rosetas formadas por grandes y singulares hojas con un característico tono azulado.
* Tamaño
La Lilacina Suculenta es de las Echeverias más grandes. En pleno crecimiento pueden llegar a obtener un diámetro de aproximadamente 25 centímetros.
Cabe resaltar que esta es una especie de lento desarrollo.
* Forma, hojas, flor y colores
Al igual que casi todos los tipos de Echeverias, las Lilacinas crecen en forma de rosetas. Estas rosetas nacen desde un tallo muy poco visible.
Sus hojas son gruesas, planas y huecas, tiene la forma de una cuchara terminada en punta.
El color de esta especie de planta es uno de sus principales atractivos; entre estas por ejemplo encontramos tonalidades:
- Rosadas;
- Azules;
- Grisáceas;
- Verdosas;
- Moradas.
Todas estas tonalidades aportadas por exposiciones prolongadas al sol y por su producción natural de Pruina.
IMPORTANTE: La Pruina es una especie de polvo blanco que plantas como estas producen naturalmente para disminuir la humectación de la superficie y la pérdida de humedad.
NO es sucio, ni polvo, ni nada por el estilo. No se lo quites ni pases el dedo por sus hojas, una vez perdida la Pruina o Cera epicuticular no volverá a aparecer.
Esto provocará la perdida de protección y la pérdida de su belleza.
Nombres

Al realizar la investigación de este tipo de plantas me encontré que tienen estas sinonimias; estas son:
- Suculenta Echeveria fantasma
- Planta Gallinas y polluelos mexicano
- Planta Echeverio
- Suculenta Fantasma
- Suculenta Conchita
- Y planta Orejas de burro.
Cada uno de estos nombres dado en un lugar distinto del mundo. Vale la pena resaltar que el nombre común más famoso es el de Echeveria fantasma.
Usos

Esta es una especie de planta netamente ornamental. Esto quiere decir que es usada para embellecer, mejorar o ambientar nuestros espacios tanto en interiores como en exteriores.
Esta característica, junto a su bajo nivel de mantenimiento las han hecho unas plantas muy usadas en el mundo de la decoración de interiores, jardines, macetas, rocallas y terrarios.
Echeveria lilacina cuidados

Esto es lo que deberás tener en cuenta para saber cómo cuidar una Echeveria Lilacina correctamente:
1> Riego
Como una Suculenta que es, la Echeveria Ghost es muy sensible a los excesos de agua, es con lo único que deberás tener más cuidado.
Para hacerlo bien ten presente la siguiente regla:
- Solo regar cuando el sustrato esté seco.
Esta regla es básica, sencilla y efectiva en una echeveria lilacina cuidados. Algo que tienes que saber es que la Planta Echeverio le gustan los ambientes secos
2> Tierra o sustrato adecuado para las echeveria fantasma

Una de las informaciones que más ayuda a determinar los cuidados de esta variedad es su origen. Este es Nuevo León, en el norte de México, un terreno de áreas rocosas, elevaciones bastante altas y ambiente seco.
Eso es precisamente lo que tendremos que brindarle a estas Echeverias grandes. Un sustrato poroso, que no retenga excesiva humedad y que drene bien el agua.
3> Iluminación

Ellas muestran su máxima belleza en ambientes de mucha luz. La buena iluminación les permite crecer adecuadamente y expresar sus característicos colores.
No obstante en situaciones de poca luz también pueden permanecer y crecer correctamente.
CONSEJO: Ubicarla cerca de ventanas si las vas a usar en interior. Si las cultivas en exterior evita muchas horas de sol directo seguido, eso podría quemar sus hojas.
4> Temperaturas, abono y trasplante
La Echeveria lilacina ghost, es excelente soportando altas temperaturas, es más es su ambiente favorito. Con el frío es un poco más resentida, aunque puede soportar climas de hasta 5 grados con el sustrato seco.
El abonado es opcional. Si tiene una buena ubicación, una buena tierra y un buen hábito de riego será feliz.
Trasplantar solo si las raíces de esta Echeveria grande se están saliendo del contenedor o maceta en donde estén.
Echeveria lilacina reproducción
Puedes llevar a cabo la propagación de esta Planta a través de los siguientes 2 métodos:
- Esqueje de hojas;
- Y reproducción por semillas.
NOTA: Si te interesa conocer una información completa sobre estos y otros métodos de multiplicación de suculentas, échale un vistazo a nuestro artículo cómo reproducir suculentas, ahí te decimos paso a paso cómo llevarlo a cabo.
Ofertas para comprar Suculentas Lilacina
Gracias al cada vez más creciente comercio electrónico, hoy puedes comprar hermosos ejemplares como este desde la comodidad de tu casa.
Aprovecha ahora estas ofertas y llévate a casa unas especies con buena relación calidad – precio y fantásticas.